Economía peruana sufre caída tras vacancia presidencial

La aprobación de vacancia podría ralentizar la recuperación económica según manifestaron algunos expertos del tema.

Ante la pandemia y la crisis política se sumó la crisis económica. Este martes el dólar subió a S/3.62, su nivel más alto en 18 años, afectando a quienes tienen deudas con este sistema monetario.

Algunos economistas salieron a explicar el porqué de la situación.

Uno de ellos fue Alfredo Thorne quienes especificó que para revertir esta acción, el próximo ministro de Economía deberá dar tranquilidad a los inversionistas del país.

«Siempre la primera señal de una fuerte incertidumbre es cuando los mercados empiezan a preocuparse de que va a hacer el siguiente gobierno (…) Hoy el tipo de cambio se ha movido a los niveles más altos que hemos tenido. El siguiente ministro de economía con el presidente del Banco Central deberían de dar un mensaje de tranquilidad a nuestros inversionistas».

Según informó el economista Enrique Díaz, esto también se debe por la incertidumbre del país ante los recientes cambios políticos.

«Es una señal de desconfianza e incertidumbre. Si no se despejan las dudas, si no hay una confianza sobre cómo van a gestionar esta transición, los mercados se van a volver adversos al Perú, significa que las tasas de interés de cualquier endeudamiento van a subir, para el gobierno y cualquier organización privada».

Ambos economistas coincidieron al manifestar que esto se puede arreglar con las declaraciones del futuro ministro de Economía, el cual será seleccionado por el presidente Manuel Merino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *