Ricardo Burga: “Moción de censura no es la expresión de una bancada sino de un sector de parlamentarios”

La Moción de Censura, firmada por los congresistas Kenyon Durand (Acción Popular), Carlos Mesia (Fuerza Popular), César Gonzales Tuanama (Descentralización Democrática) y Perci Rivas Ocejo (Alianza para el Progreso) en contra de la Mesa Directiva del Parlamento, parte de los mismos legisladores y no de sus bancadas.

En una entrevista, el congresista de Acción Popular, Ricardo Burga, sostuvo que se trata de un grupo de parlamentarios que no están de acuerdo con la forma en que ha venido trabajando la Mesa Directiva, presidida por Mirtha Vásquez (Frente Amplio) y los vicepresidentes Luis Roel Alva (Acción Popular) y Matilde Fernández (Somos Perú).

“No es por la expresión de una bancada sino de un sector de parlamentarios por varios pedidos que no han sido atendidos por la mesa, que ha hecho uso abusivo de su poder, están privilegiado proyectos de ellos. Mientras que a las 11 bancadas les dan dos o tres proyectos para cada Pleno, ellos ponen hasta cinco proyectos por Pleno”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *