AFP: Ejecutivo presenta propuesta alternativa

Plantea ajustes a la norma que permitirá devolver fondos para beneficiar a quienes realmente lo necesitan.
El Poder Ejecutivo observo la autógrafa de ley que dispone el retiro de hasta 4 UIT de Sistema Privado de Pensiones (AFP) y propuso autorizar el retiro de aportes durante al menos tres meses consecutivos hasta el 30 de abril.
La decisión fue comunicada por la presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, a la titular del Congreso, Mirtha Vásquez, mediante un oficio, en el que sostiene que la propuesta para que los afiliados puedan retirar parte del saldo o el total de sus fondos previsionales, carece de un estudio matemático y actuarial que demuestre que dichos cambios no afectaran la sostenibilidad del SPS.
Propuesta
En ese contexto, proponen que se autorice solo el retiro de manera extraordinaria a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (AFP) que hasta el 30 de abril de 2021 no cuenten con aportes pensionarios por al menos tres meses consecutivos.
A estos aportantes se les permitirá el retiro de un monto igual o mayor a 4 UIT (17,600 soles) del total de sus fondos acumulados a fin de aliviar la economía familiar.
“La modificación de la propuesta es equilibrada y razonable, en la medida en que acota los beneficios de la ley a quienes verdaderamente lo necesitan porque carecen de ingresos desde tres o mas meses”, indica en oficio.
Precisa que el dictamen observado permite que los trabajadores activos que han venido percibiendo ingresos puedan retirar fondos destinados a su pensión sin que exista la necesidad de que verdaderamente lo justifiquen.
El procedimiento para el retiro, de acuerdo a la propuesta del Ejecutivo, plantea que se abone un monto equivalente a 1 UIT (4,400 soles) cada 30 días calendario, realizando el primer desembolso a los 30 días de ingresada su solicitud.