Aníbal Torres: «Si el Congreso quiere cambiar la cuestión de confianza, debe hacerlo junto a la vacancia presidencial»

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, remolque si el Congreso pretende regular los artículos de la Constitución referidos a la cuestión de confianza, también debería modificar lo establecido en los términos de la vacancia presidencial. Además, afirmó que la Asamblea Constituyente no puede estar regulada en la Carta Magna.
«La Constitución no se puede modificar sino con otra ley Constitucional, no con otra ley ordinaria, interpretativa o de desarrollo Constitucional. La modificación de la Constitución peruana se tiene que hacer conforme el artículo 206 de la Constitución qué establece que se pueden modificar con dos legislaturas ordinarias o una ordinaria más un referéndum. Eso dice la ley, pero no la semejante brutalidad de decir que puede modificar la constitución con pretexto de interpelarla. No digo que el congreso no digo que el congreso no puede interpelar la Constitución, soy abogado, sé lo que hablo. El congreso tiene que interpretar la Constitución para dar sus leyes», expresó Torres V Congreso Internacional y Regional de Ciencia Política.
«Si el Congreso quiere modificar la cuestión de confianza, tiene que modificar la cuestión de confianza conjuntamente con la de vacancia presidencial. No es difícil de hacerlo, con tal que establezca que la vacancia presidencial procede no como dice actualmente la Constitución por incapacidad moral sino por incapacidad mental y física y así limitar la cuestión de confianza a los temas estrictamente que corresponde al Congreso de la República», afirmó.