Caso de Keiko Fujimori: Fiscalía incluyó a 12 personas más en su acusación

El fiscal, José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, solicitó al Poder Judicial incluir a 12 personas en la lista de acusados por el caso de Keiko Fujimori, incluyendo al sobrino de Jaime Yoshiyama Tanaka y otros investigados.
En la audiencia de control de acusación que se llevó a cabo esta mañana, el fiscal solicito al juez de investigación de preparatoria Víctor Zúñiga Urday qué incluye al siguiente listado de personas a los 42 acusados:
- Rafael del Castillo Reátegui
- Pedro Abel Velayarce
- Jorge Yoshiyama Sasaki
- Liz Document Manrique
- Marisol Vallez Chong
- Daniel Mellado Correa
- Italo Ulises Pachas Quiñones
- Norberto Rimarachin Díaz
- Óscar Daniel Hikou Moritani Kutsuma
- Patricia Moritani Kutsuma
- Erick Matto Monge
Con esto, se eleva a 54 el número de personas acusadas dentro de la carpeta del caso denominado «Cócteles» dónde se investigan el presunto lavado de activos cometido en la recepción de aportes en las campañas de los años 2011 y 2016.
Asimismo, en el listado de investigados por los cuales solicito el sobreseimiento de las acusaciones en su contra, el fiscal Pérez pidió sumar a Liulith Sánchez Bardales y Mayra Castañón Dávila. Con estos, ya son 8 personas por las cuales pide que no sean procesados.
En la audiencia, se acreditó la presencia de los representantes legales de los denunciados y el magistrado señaló que ya se cuenta con el número total de procesados y de sobreseimientos, por lo que procedió a programar para los días 20 y 27 de octubre las siguientes audiencias para analizar la denuncia penal contra Keiko Fujimori.
Hasta entonces, el fiscal Pérez procederá a notificar a todas las partes involucradas sobre su inclusión en el proceso penal o sobre su sobreseimiento, ya sea de manera virtual o física, y así garantizar su derecho de defensa.
La fiscalía solicito por 30 años y 10 meses de prisión para Keiko Fujimori y otros implicados En el presunto delito de lavado de activos y organización criminal que consideran operó dentro del partido Fuerza Popular para captar fondos ilícitos de empresas como Odebrecht.