Consulta si eres beneficiario de algún bono del Estado

Ante la pandemia, el Gobierno peruano decidió ayudar económicamente a sus ciudadanos. Por ello se establecieron una serie de bonos para los hogares más vulnerables del país. Conozca los detalles para saber si accede a uno de los subsidios.
- Bono de S/380 ‘Yo me quedo en casa’
El primer bono con un valor de S/380. El pago puede realizarse en un depósito en una cuenta del Banco de la Nación, a través de la banca celular, mediante la app Tunki de Interbank; o a través de recojo en ventanilla. Para saber si usted es uno de los beneficiarios se puede llamar a la línea gratuita 101.
- Bono Independiente
Este segundo subsidio está dividido en dos pagos de S/380 cada uno, en total sería S/760 para los trabajadores independientes. Para saber si te corresponde efectuar el cobro puedes consultar en la web que se encuentra en el siguiente link: www.bonoindependiente.pe
- Bono Rural
El bono rural es de S/760, dirigido a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en las zonas rurales del país. Para conocer si estas en la lista de beneficiarios puedes llamar a la línea 101.
- Bono Familiar Universal
Este subsidio de S/760 está dirigido a quienes no perciban un sueldo superior a S/3,000 mensuales durante el estado de emergencia. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Midis estuvieron a cargo de los padrones. Para saber si eres uno de los beneficiados debe ingresar a la web en el siguiente link: www.bonouniversalfamiliar.pe
- Segundo Bono Familiar Universal
Este bono también de S/760 es adicional a los otros que ya se están entregando como el bono Independiente, el Yo me quedo en casa, Bono Familiar Universal y Bono Rural. El pago emplea cinco nuevas modalidades para evitar aglomeraciones en los bancos. Para saber si eres beneficiario debes ingresar al link oficial www.bfu.gob.pe
La primera fase inició el sábado 10 de octubre con la modalidad de depósito en cuenta.
Desde el 30 de octubre la distribución se realizará mediante carritos pagadores para las localidades más alejadas.
Desde el 07 noviembre se continuará con el pago a través de la modalidad de banca celular y billetera digital.
El 05 de diciembre el pago se hará en la modalidad de banca celular, billetera digital y cuenta DNI para nuevos usuarios, a través del Banco de la Nación.
Por último, el 15 de diciembre el pago se podrá realizar en la modalidad presencial en lugares focalizados como estadios, colegios y parques zonales para quienes no pudieron cobrar antes.
- Bono de electricidad
El subisdio está dirigido a usuarios con un consumo promedio de hasta 125 kWh/mes entre marzo 2019 y febrero 2020, y no consumir más de 150 kWh/mes durante enero y febrero. El 27 de julio Osinergmin publicó el padrón de beneficiarios en la plataforma www.bonoelectricidad.pe
- Subsidio para trabajadores en suspensión perfecta de labores
Este apoyo económico de S/760 está dirigido a empleados suspendidos cuyo empleador o empresa tenga hasta 100 trabajadores y reciban un salario bruto mensual de hasta S/2,400.
- Bono para policías, militares e INPE
Subsidio de S/720 dirigido a policías (PNP), militares y agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que prestan servicios durante el estado de emergencia nacional. El listado de beneficiarios está disponible en el portal institucional del Ministerio del Interior que se encuentra en el siguiente link: www.gob.pe/interior.