De la Flor sobre estatizar Camisea: «Hacemos votos para que el Congreso actúe»

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE, señora lo que el deber del Congreso es velar por la estabilidad jurídica de los contratos del Consorcio Camisea. Tras el último anuncio del presidente de la república Pedro Castillo en el que insta el parlamento a realizar una ley de estatización del gas de Camisea.
«Lo que nosotros tenemos es una Constitución qué incorpora en su texto una serie de candados y pestillos. Es muy claro en cómo se puede dar un proceso de estatización y además señala que el mismo resulta en circunstancias excepcionales y a través de una ley del congreso. Hacemos votos para qué el congreso actúe. Una iniciativa tan descabellada cómo está debe ser detenida y no refrendada cómo quiere el presidente de la república Pedro Castillo», señaló.
Además dijo que ser concretada una estatización del gas de Camisea nuestro país enfrentaría arbitrajes por miles y millones de dólares en perdidas económicas.
«Las empresas que estén afectadas pueden recurrir a mecanismos arbitrales externos como el CIADI. Donde el Perú ya ha perdido una serie de juicios o de donde uno de esos fallos no sería desfavorable por el pago de justiprecio tras la estatización de activos privados. La desconfianza que una medida cómo está pueda generar es dramático porque ningún directorio en su sano juicio proceder a invertir. El anuncio presidencial es un disparo hacia los pies», añadió De la Flor.