Gobernantes regionales sugieren que no se retorne el regreso a clases presenciales

Los miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), afirman su posición de no retornar a clases presenciales por los casos de la segunda ola del coronavirus. Así lo informaron por medio de un comunicado en las redes sociales.
En un informe de la Asamblea de Gobiernos regionales, las autoridades notificaron su posición por la cantidad de casos positivos y muertes por el COVID-19.
Después de que el Ministerio de Educación haya aprobado la disposición para el retorno a clases presenciales, la ANGR señaló que “no existe las condiciones sanitarias y de bioseguridad en las instituciones educativas”, así como se menciona en la primera sesión de la Comisión Intergubernamental realizada el último 9 de abril.
Así mismo, se invoca al Minedu para tomar en cuenta la posición de los Gobiernos Regionales, ya que el Ministerio de Salud indicó que estamos en plena alza de casos positivos, lo cual podría poner en peligro la salud de docentes y estudiantes.
El Ministerio de Educación indicó que el retorno a clases presenciales no es obligatorio, y que dependerá de la institución en la zona rural. “Entiendo que hay temor en la población, todos tenemos miedo al contagio, cansancio por la pandemia, es por eso que es voluntario y el Ministerio de Educación no está obligando a nadie a abrir las escuelas (…) tanto que el 84% de las escuelas del país, es decir, 8 de cada 10, no va abrir hasta el 19 de abril”.