Pablo de la Flor sobre renegociación del gas de Camisea: «Lo que ha hecho el Ministro es una amenaza»

El director ejecutivo, Pablo de la Flor, recalcó qué la nacionalización y estatización son términos que no contempla la Constitución Peruana. Y que lo dicho por el Primer Ministro Guido Bellido, es descabellado, si se trata de incentivar las inversiones.
«Una renegociación involucra o significa la coincidencia de dos voluntades en este caso a las empresas del consorcio por un lado y el estado por el otro. Pero lo que no puede darse es una renegociación con una pistola cargada sobre la mesa, lo que ha hecho el Primer Ministro es una amenaza, que por lo demás resulta que inconstitucional», indicó.
Recuerda qué la evolución de la matriz, ha permitido hoy grandes avances en la generación eléctrica y grandes recursos explotados.
«Existe un contrato que le permite al Estado capturar el 65% de las utilidades del consorcio. No se entiende cuál es el requerimiento del propósito de negociación», señala De la Flor.
Cuenta que esta idea incentivada por Evo Morales, no ha logrado los grandes avances qué se prometió en Bolivia.