¿QUÉ HACER SI NO HE RECIBIDO ALGUNA GRATIFICACIÓN NAVIDEÑA POR PARTE DE MI CENTRO LABORAL?

El 15 de diciembre se venció el plazo máximo que tuvieron las empresas privadas para hacer entrega de la gratificación navideña a sus trabajadores.
El beneficio de gratificación es entregado dos veces al año, la primera por fiestas patrias y la segunda antes de navidad. Por ley, este beneficio es para todos los trabajadores contratados ya sea a tiempo indefinido, plazo fijo o tiempo parcial. El monto varía dependiendo del tiempo laborado. Por ejemplo, para recibir como gratificación un sueldo completo, el trabajador deberá tener un tiempo de antigüedad de un semestre completo. De no ser así, solo obtendrá una parte del sueldo real en proporción al tiempo laborado.
Pero, ¿qué pasa si no tuve ningún depósito de gratificación?
Si el empleador (la empresa) no realiza el pago de gratificación a sus trabajadores hasta el 15 de diciembre, esta estaría en falta ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). La primera acción sería enviar un comunicado al empleador (la empresa). En caso de no tener respuesta, el trabajador tendría que ir a la Sunafil para señalar el caso. Cabe resaltar que no habría problemas pues el trabajador está en todo su derecho y los reclamos son anónimos.
Si a pesar de esto la empresa sigue sin subsanar la gratificación, esta será multada con hasta 93.375 soles dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados.